SIMPOSIO 12. Desarrollo Sostenible


Línea: Simposio de Patrimonio Cultural y obra pública
Coordinadores
Dr. Juan Manuel Monterroso Montero
Universidad de Santiagode Compostela
Catedrático de Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela. Con anterioridad, hasta el 2002, ocupó el puesto de profesor titular de Conservación del Patrimonio, Historia del Arte y Diseño en la Universidad de A Coruña. Ha sido director del departamento de Historia del Arte entre 2003-2008 y 2016-2020; decano entre 2008 y 2016; desde 2003 coordina el Grupo de Investigación Iacobus (GI-1907). Su labor docente e investigadora le ha permitido dedicarse a labores y estudios vinculados con la Historia del Arte, en especial en todo aquello relativo al arte gallego durante la Edad Moderna y al Patrimonio Cultural. Tanto en uno como en otro aspecto ha publicado diferentes artículos y monografías que han tenido como objeto de estudio los principios básicos sobre la conservación del patrimonio, la actividad pictórica en conjuntos monásticos y catedralicios, la iconografía mariana, el Camino de Santiago y la catedral compostelana, la literatura emblemática y su repercusión en la cultura moderna, o la teoría, protección y gestión del patrimonio cultural (informes históricos y proyectos expositivos), y la historia de la moda y el diseño industrial. Asimismo, ha impartido cursos y conferencias en diversas universidades y centros de investigación de España, Portugal, México, Argentina, Brasil, Francia, Chile, Italia y Polonia. Ha participado como profesor invitado en cursos de posgrado y máster. También ha sido el responsable de diversas exposiciones que han tenido como tema central la ciudad de Santiago, el arte gallego, el Camino de Santiago: Gallaecia Fvlget; Galicia Renace; Todos con Santiago. Patrimonio eclesiástico; Compostela: Autorretrato; Europa fue Camino; Santiago desde la Memoria; Alfonso Costa. A Vertixe na Mirada; Accións Estratéxicas da Diputación Provincial de A Coruña; Goya-Dalí; ou Santiago, punto de encuentro; Extrano Cotidiano; Santiago. A Orixe.
Dra. Begoña Fernández Rodríguez
Universidad de Santiagode Compostela
Profesora titular del Departamento de Historia del Arte de Santiago de Compostela (USC) y miembro de Grupo de Investigación Iacobus (GI-1907). Sus líneas de investigación se relacionan con: Arte medieval, iconografía medieval, Patrimonio cultural, protección y restauración de bienes culturales. Sus principales publicaciones giran en torno a estas líneas, especialmente a la del arte medieval y patrimonio cultural. Igualmente ha desarrollado estudios para proyectos de protección y conservación de patrimonio (Baiona, España), y participado en planes directores de monasterios: Melón (Ourense), San Martín Pinario (Santiago) y San Vicente del Pino (Monforte de Lemos). Actualmente dirige un proyecto de investigación nacional, en el que participan tres universidades, centrado en el análisis de la afectación del patrimonio cultural por la construcción de embalses.