SIMPOSIO 5. Investigación en Ciencias


Coordinadoras
Dra. Mª Luisa Díez Platas
UNIRLicenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, Doctora en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca y Máster en Bibliotecas y Servicios de Información Digital por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente es la coordinadora académica del Grado en Ingeniería en Organización Industrial en UNIR, además de profesora en el Máster Universitario en Ingeniería Matemática y Computación en UNIR. Ha participado como investigadora en varios proyectos de investigación entre los que destacan el proyecto europeo POSTDATA: Poetry Standarization and Linked Open Data, proyecto ERC, financiado con fondos Starting Grant dentro del programa Horizonte 2020 (ERC-2015-STG-679528), del proyecto Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales: edición digital, datos enlazados y entorno virtual de Investigación para el trabajo en humanidades y cuatro fases del proyecto Biblioteca digital ovidiana. Ediciones Ilustradas de Ovidio. Siglos XV-XVI financiado por los Ministerios de Ciencia y Tecnología, Ciencia e Innovación y Economía y Competitividad. Sus líneas de investigación principales se centran en el diseño de ontologías, la publicación de datos enlazados y la Web Semántica y las bibliotecas digitales, así como en el uso de técnicas de Inteligencia Artificial. Cabe destacar el modelado de la red de ontologías para la poesía europea y el desarrollo de una aplicación de reconocimiento de entidades nombradas (NER) en textos de español medieval, identificadas mediante análisis lingüístico contextualizado, extracción de dependencias semánticas y generación de variantes lingüísticas.
Dra. Beatriz González Pérez
Universidad Complutensede Madrid
Profesora Contratada Doctora del Dpto. de Estadística e Investigación Operativa en el Instituto de Matemática Interdisciplinar, Facultad de Ciencias Matemáticas de la UCM. Doctora en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid (2005) y premio extraordinario de doctorado. Pertenece al programa de doctorado en Ingeniería Matemática, Estadística e Investigación Operativa. Miembro del Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI) de la UCM. En la actualidad es directora del Grupo de Investigación Métodos Bayesianos. También ha sido miembro de GRASIA, Grupo de Investigación en Aplicaciones Sociales e Interdisciplinares basadas en Agentes. Desde 2015, colabora con el Laboratorio de investigación en genética de las enfermedades complejas del IdISSC en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Entre las áreas de investigación en las que trabaja se encuentran Probabilidad y Estadística: Teoría, Métodos y Aplicaciones, Inferencia Bayesiana, Métodos No Paramétricos, Test de Hipótesis Múltiples y Microarrays de ADN, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial, Paradigma Big Data y Humanidades Digitales.